Inyección de plástico

Estamos situados a 12 Kms de Sevilla, en Dos Hermanas, una de las zonas de mayor evolución y calidad de la periferia de Sevilla, con unas instalaciones que ocupan 2.000 m2 de extensión, dotados de unas excelentes comunicaciones aéreas, terrestres y marítimas.

Nosotros

Nuestra empresa

GARSANPLAST, S.L. no es una empresa de reciente creación. Somos la continuidad de FAIPLAS, S.L. Segunda generación funcionando desde 1990 en el ámbito de la Inyección de Plásticos Técnicos, así como el asesoramiento en el diseño de todo tipo de piezas y sus correspondientes matrices.

¿Por que elegirnos?

Capacidad productiva

Nuestro parque de máquinas, extenso y variado, cuenta con Inyectoras entre 35 y 300 TN, lo cual hace que nuestra capacidad productiva y de respuesta frente a los plazos de entrega sea una ventaja competitiva en nuestro mercado.

Moldeo por inyección de plásticos

El moldeo por inyección es una de las técnicas más comunes en el
procesamiento de plásticos. Consiste en fundir el polímero e inyectarlo en un molde cerrado a presión. Que al solidificar, mediante un sistema de
expulsión se obtiene la pieza final.

Control de calidad

Nuestro equipo técnico y humano dotado de gran experiencia y compromiso, hacen que GARSANPLAST, S.L. pueda afrontar cada proyecto y cada proceso de fabricación con la máxima calidad y servicio, realizando rigurosos controles de verificación de todos los procesos y ofreciendo a nuestros clientes un trato personalizado y completo.

Estamos para resolver todas sus consultas

Contactenos

Complete el formulario detallando su consulta y a la brevedad uno de nuestros asesores lo contactara. Puede llamarnos por teléfono o enviarnos un correo electrónico a info@garsanplast.com

Teléfono de contacto

+34 95 472 7865

GarsanPlast, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la Instalación Fotovoltaica Autoconsumo (100 kWp < P < = 1.000 kWp) dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.